La construcción ha sido, históricamente, un ámbito asociado casi exclusivamente a los hombres. Sin embargo, en los últimos años, cada vez más mujeres están demostrando que no hay límites para su talento en este sector.
En Implenia, apoyamos y celebramos esta transformación, convencidos de que las mujeres generan un impacto positivo en todos los ámbitos de la construcción, desde la administración hasta el trabajo en obra.
La valentía de dar el primer paso
Su participación no solo diversifica y enriquece los equipos, sino que aporta diferentes perspectivas y habilidades que fortalece la ejecución de nuestros proyectos. Dar este paso no siempre es fácil, pero quienes lo han hecho demuestran que vale la pena. Todo comienza con la decisión de avanzar.
Testimonios que inspiran
«Si queremos, podemos hacerlo», afirma Gabriela Cabrera, quien se desempeña como puntera en la obra Plaza Norte. Para ella, el mundo de la construcción no es ajeno, ya que su padre trabaja en el rubro. “Siempre estuve cerca de la construcción, ayudando a mi papá en sus obras desde niña, y hoy sigo recorriendo este camino con orgullo”.
Aunque en el entorno predominan los hombres, Gabriela destaca el valor del trabajo en equipo: “Siento que en este lugar todos nos apoyamos y avanzamos juntos. Cuando nos esforzamos, podemos lograr grandes cosas”. Sus palabras inspiran y recuerdan que el verdadero progreso se construye con esfuerzo, compromiso y la determinación de cada miembro del equipo.
Otra de las historias que conocimos fue la de Graciela. «Si uno quiere salir adelante y cumplir su sueño, tenemos que trabajar; todas las mujeres tenemos derecho a trabajar», afirmó con determinación. Su testimonio refleja el espíritu de superación y la lucha por la igualdad de oportunidades, dejando claro que el esfuerzo y la perseverancia no conocen límites ni géneros. Graciela nos recordó que el trabajo es una herramienta poderosa para alcanzar sueños y construir un futuro más inclusivo.
Oportunidades para todos
En Implenia, reafirmamos nuestro compromiso con la creación de un entorno inclusivo donde cada persona tenga las mismas oportunidades para desarrollarse y su aporte sea valorado.
Por eso, invitamos a más mujeres a romper estereotipos, confiar en su potencial y formar parte de un sector lleno de oportunidades. No solo son esenciales para el presente de la construcción, sino también para el futuro que queremos construir.